Ir al contenido principal

profes

Hoy pensaba en qué profes me habían marcado, en primer lugar pues mi abuelo y mi madre, claro, y luego en EGB pues recuerdo a la profe de mates, la señorita Vergeli, porque todas eran señoritas y, aunque era una escuela pública, los niños estaban en un piso y las niñas en otro. A ella, la llamábamos también "el resplandor", daba matemáticas pero a veces nos salía con reflexiones del tipo que nunca ha habido nadie inmortal pero que eso no significaba que nosotros no pudiéramos serlo, que nada era imposible. También nos decía que a lo largo de la vida casi todos tendríamos cáncer pero que nuestro organismo lo iba a combatir la mayoría de las veces y no iba a ser nada grave.
En el instituto recuerdo a la profesora de francés, Sofía Ventosa, que ya en los ochenta estaba para jubilarse, y que decía que su abuela fue una mujer de lo más independiente y que no nos creyéramos que la mujer no había hecho siempre lo que le había dado la gana, que la libertad había que buscarla y que no estaba donde nos dijeran que estaba, que uno se podía sentir libre fregando platos, que buscáramos cada uno la nuestra. Recuerdo también a R. Valmaña que me decía siempre eso de te apruebo para no verte y que dejaba que hiciera yo los exámenes de geografía de toda la última fila y nos ponía a todos un seis, aunque ponía examen a, b y c. Y a un profesor de religión que nos hacía no creer en nada establecido y que se llamaba Jesús Pérez Paz. Allí empecé a tener profesores que no me gustaban, como uno de filosofía que se llamaba Vayà y que repetía mamotretos como un loro y se dormía en clase o Vives que explicaba muy rápido y, si no la escuchabas en clase, te bajaba la nota aunque hicieras un examen perfecto.
En la universidad me pasé muchos años, con quien más aprendí fue con Jean Lieffrig, un lector belga que me despertaba la curiosidad por todo a base de hacer trabajos y que nos llevaba como la seda, también con uno de lógica que venía bebido y cuyo nombre no recuerdo, con Sánchez Cascado vi el plus de calidad que tiene un profesor cuando explica algo que le gusta y el valor de la libertad de pensamiento, palabra y obra. Con Basilio Losada me reí mucho, no revisaría los apuntes porque seguro que parte de la teoría se la inventó como hice yo con los trabajos que le presenté y que me valían siempre la nota máxima y críticas por parte de mis compañeros. Su hija era lo más pautado que he visto en mi vida, sólo una mente clara y lúcida puede explicar así las cosas y, cuando hacíamos algo mal decía "esto sería más feo que matar al padre" y todos nos callábamos pensando en su venerable progenitor. También hubo profes nocivos para mí, como Alain Verjat o Marie-France Borot; para hacer sus trabajos íbamos a emborracharnos y así delirábamos lo suficiente como para adivinar qué querían hacer (eso fue lo mejor, claro). Muchas veces nos reíamos de ellos pero como no éramos nada les daba igual y así siempre, se equivocaban con los datos de sus pobres incisos científicos, no se preparaban las clases, cuando pienso en profes a los que no imitar siempre pienso en ellos. Aprobaban fácil y ya.
Yo soy profesora de las que intenta más que enseñar, despertar la curiosidad, mostrar lo vasto de lo que no sabemos y lo que nos queda a todos por enseñar. Necesito la lucidez de Elena Losada, las inyecciones de falsa esperanza de la señorita Vergeli, la tolerancia de Ramon Valmaña, y la capacidad de inyectar curiosidad de Jean Lieffrig y Guilhem Naro (que nos volvía locos con su manera de ver las cosas y que me enseñó a perder el miedo a equivocarme).
De todos modos, aún los recuerdo en tardes de querer cambiar de trabajo como las de hoy.

Comentarios

Amparo ha dicho que…
Has tenido suerte. De todos mis profes tengo más malos recuerdos que buenos. Igual algún día hago recuento...
Unknown ha dicho que…
Hola, soy Jean Lieffrig tu "lector belga" que parece haberte dejado un buen recuerdo... me ha alagado descubrir gracias a un amiga de Sevilla lo que escribiste de mi y de mi pasion literaria. Quisiera estar en contacto contigo me puedes contactar via mi sitio web de mi editorial otra pasion mia
www.autrementdit.net
espero que leas este comentario y sobre todo que me contestes lo mas rapido posible...
hasta pronto
Jean
Unknown ha dicho que…
Hola Eva, de nuevo vuelvo aqui porque no encuentro tu mail y quisiera proponerte algo entre el frances y el Castellano
escribeme rapido por fa via
www.autrementdit.net
abrazos
juan
Anónimo ha dicho que…
¿No sabías que Verjat, cuando me daba el curso de doctorado, leía directamente de un libro que disimulaba debajo de la mesa? Jajajaja, no se me olvidará nunca el libro se llamaba Diosas, menudo sinvergüenza y creo que le han hecho emérito jajajajajaja así va la uni y el país y todo...

Entradas populares de este blog

Febrero

Desde la última vez que escribí, mi operación pasó de enero a finales de febrero, casi marzo. La gastroscopia mostró una úlcera pequeña pero en mal sitio y tengo que esperar a que se cure. Llevo quince días con omeprazol que no acaba de sentarme bien, pero que espero que cumpla su función. Por otro lado no tomo antiinflamatorios y, al principio, lo pasé fatal pero ahora ya no tengo tantos dolores. No sé, cuando vuelva a trabajar, cómo estaré. Cuando empezaron las vacaciones pensé que se me iban a hacer largas y ya estoy deseando que duraran algo más. Tengo ganas de hacer cosas pero tengo que posponerlas y priorizar lo que toca. Tengo pilas de ropa acumuladas por todos lados, no las guardo porque tendría que empezar a tirarla puesto que si no la uso ahora y en un año no me valdrá no tiene sentido guardarla. Pero así mi casa parece una parada de mercadillo desordenada. Luego tengo las discusiones en bucle de siempre. Cada vez que me viene alguien explicando que otra persona es tóxica...

Parado en el tiempo

Un blog se queda atrapado en el tiempo, me ha dado por releerlos y no diría que era yo la que escribía lo último publicado. Veo la lista de blogs que leía y el berberecho Juan desapareció tras dejar de hablarme y aún no sé porqué, A Amparo hace siglos que no la veo y tengo un leve contacto vía facebook, con Dani tres cuartos de lo mismo pero porque el contacto sigue vivo aunque sea online. Richard murió hace ya tres años y se llevó ese grupo heterogéneo que él unía. Dejé de escribir aquí porque mi padre lo leía y luego me preguntaba e hice otro blog que no se pudiera rastrear y que voy a clausurar porque cada blog es una época diferente. Tengo otro en el que escribía en catalán, ni lo recordaba. Cada vez más tiendo a escribir en castellano porque es mi lengua materna, porque es más fácil y porque es lo natural. En  unos días voy a cumplir 49 años y, cuando empecé a escribir, no había cumplido los 40. Es un poco raro leerme ahora. Hace diez años estaba bien trabajando en Vilade...

Ansiedad

Ansiedad... pero no por motivos personales ni siquiera laborales, sino por una endoscopia que me hacen mañana. Me sedarán pero he de ir acompañada, cosa que iba a saltarme, pero ya me dijeron que si no iba acompañada no me la harían, así que tuve que pedírselo a mis padres. Mientras tanto este jueves se cayeron por unas escaleras automáticas y mi madre se golpeó en la cabeza y tras pasar bastantes horas en urgencias pues mañana mi madre tiene también traumatólogo en el mismo centro. Así que no sólo tengo un plus de ansiedad por tener que ir acompañada sino que tengo otro por el papeleo que me tocará mañana por ir al trauma con mi madre, puesto que es la primera vez que va y hay que informatizar sus datos. Así que trauma, endoscopia, esperar a que se pase la anestesia, de vuelta a casa, un ratito allí y luego pues a trabajar. Tengo las tardes contadas así que no puedo faltar... Por ahora todas las pruebas indican que estoy sana como una manzana (sana) y que mis órganos internos no ti...