Ir al contenido principal

El universo en una horquilla

Yo no tomo drogas y apenas bebo, pero mi cabeza no acaba de darse cuenta de estos hechos. Solo dos o tres veces al mes, voy a recibir masajes, a que me den flores de Bach, y a cuidarme un poco cuidándome los demás.
En estas que imaginé que en el universo había un alambre y en una mitad del alambre había planetas engarzados y que el universo se doblaba por la mitad como en una horquilla de moño y se creaba un campo de fuerzas entre los planetas engarzados y la otra punta del metal y que esa fuerza expandía el universo hasta el infinito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Médicos

Llevo más de diez años vomitando periódicamente, llevo varias endoscopias y, fuera de -itis varias, la bacteria de la úlcera una vez y el anisakis otra, no han encontrado nada. El estomatólogo me manda al alergólogo. El alergólogo que no puede hacer pruebas de cada alimento porque puede ser cualquier cosa, cuando llevo una temporada así, empiezo a tener alergia a casi todo, la boca y el resto del aparato digestivo se hinchan con el consecuente peligro de ahogamiento. Y empiezo a tener pequeñas crisis de ansiedad cuando llevo varias semanas así que se va agravando. Soy hipoglucémica, así que cuando llevo una temporada de vómitos larga, empiezo a tener mareos continuados, que de momento han llegado a casi inmovilizarme, paso previo al coma. He intentado ir a un psicólogo y a un psiquiatra, harta de estar enferma y no "tener nada", ambos me han dicho que tengo una reacción natural a mi entorno, que a mi cabeza no le pasa nada.  Mi situación familiar y personal no es nada fácil y...

Geranio & apandadora SL

Me siento una apandadora, una apandadora afónica porque sueno ronca, pero una apandadora. Por la mañana me visto de algodón con casi lo primero que pillo limpio, aunque suelo comprar todo conjuntado entre sí para no tener que sentirme demasiado disfrazada, no me maquillo, no uso cremas, casi ni me peino (mi peluquera se merece el cielo por conseguir un corte que no necesite peine) y salgo hacia el colegio. Me paso la semana ideando maneras de cambiar de trabajo, no paro de oir sobre la suerte de ser funcionaria, de tener un trabajo estable, de acabar a las cuatro, etc. y yo me siento una apandadora porque me paso la vida queriendo escapar de este mundo laboral y no lo consigo. Y este año estoy bien, salvo que me quedo sin voz, la otorrino me dice que me paso la vida en tensión, que el trabajo no ayuda, que fuerzo la voz, que los nervios me dan acidez y que tendría que cambiar de trabajo. El otro día me dijo, empezaste dando clases de COU de tu especialidad, podías enseñar conocimien...

Algo se muere en el alma...

Cuando tu portátil se va, y más cuando aún no tiene un año. Tengo mucho material que no quiero perder, da cosa confiarlo a los técnicos. Parece un fallo de la placa porque no se enciende, no deja ni poner el DVD de restauración porque se apaga antes, pobrecillo, parece que le falte aire. ¿Qué harían mis datos sin la placa base? ¿Se desvanecerán en el aire como todo lo que había visto Rutger Hauer en Blade Runner? Suerte que aún tengo el portátil viejo, sin sonido, conlabarraespaciadora rota, que irradia calor, pero que funciona aún. No encuentro el ticket de compra, a ver si consigo un extracto del banco el lunes. ¡Ais!