Ir al contenido principal

Váyase, señor X, váyase

Estoy entretenida con mi escalera. Tenemos una vecina, elegante, con principios y segura de sí misma, que no tiene el apoyo de los vecinos. Se niega en redondo a que pongamos una papelera en el rellano para tirar la publicidad porque dice que estamos en la "era del reciclaje" y que el servicio de limpieza de la escalera tira todo al mismo container y que la arrancará si la ponemos.
Algún vecino alto empezó a poner la publicidad en el techo del ascensor, entre el fluorescente y la tapa, y otros a poner la publicidad en su buzón (y a veces en el mío los muy c...).
Ahora hay un problema mayor: en las "puertas 1" hay hormigas. Los vecinos afectados no se atreven a decir nada porque piensan que la señora irá con el algodón a las cocinas para tildarles de guarros incívicos. De momento, pone insecticida en el patio de vecinos y tiene a los más cercanos aromatizados.
Yo creo que, aunque no es una puerta 1, la señora con principios tiene también hormigas y por eso pone el insecticida  y que no se atreve a decir nada porque también debe de imaginar vívidamente a una manada de vecinos no-recicladores que la acusa con dedo inquisidor de no limpiar como es debido.
Hoy he caído en la cuenta de que en muchas puertas 1 viven hombres solos o extranjeros, con lo cual, ninguno habrá dicho nada por miedo a que vayamos los demás con la lupa y el algodón.
Por ejemplo, el presidente de la comunidad es puerta 1, hombre y vive solo. Hoy, en la conspiración del rellano del ascensor, hemos decidido preguntarle discretamente si hay también hormigas en su casa y si llamamos a la compañía de fumigación... antes de que nos invadan a todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Febrero

Desde la última vez que escribí, mi operación pasó de enero a finales de febrero, casi marzo. La gastroscopia mostró una úlcera pequeña pero en mal sitio y tengo que esperar a que se cure. Llevo quince días con omeprazol que no acaba de sentarme bien, pero que espero que cumpla su función. Por otro lado no tomo antiinflamatorios y, al principio, lo pasé fatal pero ahora ya no tengo tantos dolores. No sé, cuando vuelva a trabajar, cómo estaré. Cuando empezaron las vacaciones pensé que se me iban a hacer largas y ya estoy deseando que duraran algo más. Tengo ganas de hacer cosas pero tengo que posponerlas y priorizar lo que toca. Tengo pilas de ropa acumuladas por todos lados, no las guardo porque tendría que empezar a tirarla puesto que si no la uso ahora y en un año no me valdrá no tiene sentido guardarla. Pero así mi casa parece una parada de mercadillo desordenada. Luego tengo las discusiones en bucle de siempre. Cada vez que me viene alguien explicando que otra persona es tóxica...

Médicos

Llevo más de diez años vomitando periódicamente, llevo varias endoscopias y, fuera de -itis varias, la bacteria de la úlcera una vez y el anisakis otra, no han encontrado nada. El estomatólogo me manda al alergólogo. El alergólogo que no puede hacer pruebas de cada alimento porque puede ser cualquier cosa, cuando llevo una temporada así, empiezo a tener alergia a casi todo, la boca y el resto del aparato digestivo se hinchan con el consecuente peligro de ahogamiento. Y empiezo a tener pequeñas crisis de ansiedad cuando llevo varias semanas así que se va agravando. Soy hipoglucémica, así que cuando llevo una temporada de vómitos larga, empiezo a tener mareos continuados, que de momento han llegado a casi inmovilizarme, paso previo al coma. He intentado ir a un psicólogo y a un psiquiatra, harta de estar enferma y no "tener nada", ambos me han dicho que tengo una reacción natural a mi entorno, que a mi cabeza no le pasa nada.  Mi situación familiar y personal no es nada fácil y...

Vacaciones

Pues una semanita un poco larga, sin ver la sacra di san michelle salvo desde la autopista, entre la lluvia y la niebla. Desde Barcelona, fueron doce horas de viaje entre "bouchon" y "bouchon", con la amargura de una compañera de viaje que parece, en cuestión de segundos, odiar la vida y al universo entero y de dos compañeros de viaje que ya no sabían qué hacer. Llegamos a una estación de esquí, abandonada del mundo en verano, en la que acabamos durmiendo con edredón y aprendiendo a vivir con el crujido de la madera que forraba la casa. Lo mejor fue el viaje a Turín, la canción de Busca lo más vital no más hasta enloquecer a la princesa, los paisajes, el aire frío por la ventanilla (madame no soporta el aire acondicionado) las conversaciones envuelta en una manta en la noche (sin la reina), el reparto de anuncios de la tele (siempre me tocaba el pan tostado) y la de plantitas lindas que hay por todos lados. Lo peor la sargento amargándose ella sola hasta por los lin...