Ir al contenido principal

2011

Sé que este año ha sido una pesadilla para muchos, pero para mí ha sido un año de aprendizaje y un buen año en general. Aún no ha acabado pero éste será el año en que pasé a tener un padre con tres riñones, aunque sólo funcione uno de ellos y aunque sea porque alguien murió suficientemente joven y generoso como para donar uno de los suyos. 
También ha sido un año de disgustos y sorpresas laborales, de cambio de planes continuo, de incompetencias burocráticas, de mucho cambio interno y de mirarme por dentro y descubrir que soy feliz, porque quiero tener lo que ya tengo. 
Éste será igualmente el año en que descubrí que tengo el gen HLA-DQ2 que ha estado haciendo que mi cuerpo se descontrolara cada vez que ingería gluten y que me ha causado durante muchos años depres que no eran depres, ansiedad que cayó en picado al quitar el gluten, molestias digestivas continuas y dermatitis atópicas que ya tardan mucho en reaparecer y que hoy -que he sido imprudente y he comido en un restaurante normal- pues me han vuelto a visitar para recordarme que lo primero soy yo.
Y he hecho un viaje en mi tiempo y he recordado cuando hace años compaginaba el trabajo con otros trabajos e iba stressada y un abuelito que iba de voluntario a la escuela de adultos de Premià donde yo trabajaba, el senyor Josep, me decía: "nena, primer ets tu, després la família i després la feina; quan la feina va primer és que tota la resta està malament" y yo lo miraba y decía "sí, sí, sí" y pensaba bueno yo estoy bien, que me dejen estar de familia y el trabajo es lo que corre más prisa. Durante muchos años he pensado en esa frase al ver a otras personas pero ahora que lo primero soy yo, luego la familia (biológica y escogida) y luego el trabajo pues pienso en el senyor Josep, que ya falleció, y pienso en todo el bien que hizo y que, aunque no se lo agradecí en vida, desde donde esté espero que sepa lo mucho que me han arropado sus consejos y que sonría como siempre hacía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Médicos

Llevo más de diez años vomitando periódicamente, llevo varias endoscopias y, fuera de -itis varias, la bacteria de la úlcera una vez y el anisakis otra, no han encontrado nada. El estomatólogo me manda al alergólogo. El alergólogo que no puede hacer pruebas de cada alimento porque puede ser cualquier cosa, cuando llevo una temporada así, empiezo a tener alergia a casi todo, la boca y el resto del aparato digestivo se hinchan con el consecuente peligro de ahogamiento. Y empiezo a tener pequeñas crisis de ansiedad cuando llevo varias semanas así que se va agravando. Soy hipoglucémica, así que cuando llevo una temporada de vómitos larga, empiezo a tener mareos continuados, que de momento han llegado a casi inmovilizarme, paso previo al coma. He intentado ir a un psicólogo y a un psiquiatra, harta de estar enferma y no "tener nada", ambos me han dicho que tengo una reacción natural a mi entorno, que a mi cabeza no le pasa nada.  Mi situación familiar y personal no es nada fácil y...

Geranio & apandadora SL

Me siento una apandadora, una apandadora afónica porque sueno ronca, pero una apandadora. Por la mañana me visto de algodón con casi lo primero que pillo limpio, aunque suelo comprar todo conjuntado entre sí para no tener que sentirme demasiado disfrazada, no me maquillo, no uso cremas, casi ni me peino (mi peluquera se merece el cielo por conseguir un corte que no necesite peine) y salgo hacia el colegio. Me paso la semana ideando maneras de cambiar de trabajo, no paro de oir sobre la suerte de ser funcionaria, de tener un trabajo estable, de acabar a las cuatro, etc. y yo me siento una apandadora porque me paso la vida queriendo escapar de este mundo laboral y no lo consigo. Y este año estoy bien, salvo que me quedo sin voz, la otorrino me dice que me paso la vida en tensión, que el trabajo no ayuda, que fuerzo la voz, que los nervios me dan acidez y que tendría que cambiar de trabajo. El otro día me dijo, empezaste dando clases de COU de tu especialidad, podías enseñar conocimien...

Algo se muere en el alma...

Cuando tu portátil se va, y más cuando aún no tiene un año. Tengo mucho material que no quiero perder, da cosa confiarlo a los técnicos. Parece un fallo de la placa porque no se enciende, no deja ni poner el DVD de restauración porque se apaga antes, pobrecillo, parece que le falte aire. ¿Qué harían mis datos sin la placa base? ¿Se desvanecerán en el aire como todo lo que había visto Rutger Hauer en Blade Runner? Suerte que aún tengo el portátil viejo, sin sonido, conlabarraespaciadora rota, que irradia calor, pero que funciona aún. No encuentro el ticket de compra, a ver si consigo un extracto del banco el lunes. ¡Ais!