Ir al contenido principal

Traducción a mi aire de José Luis Peixoto - Amor burgués -

Tenemos que engordar juntos.
A menudo, está el mundo demasiado preocupado poniendo esa barrita de "siguiente cliente", andan todos ansiosos, nerviosos, con miedo de que quien esté delante se le lleve los yogurts, miedo de pagar los embutidos de quien esté detrás. Hasta que no se marca esa división, no hay descanso. Tampoco luego descansan, inventan otras maneras de distraerse. Por esa razón, pocos llegan a darse cuenta de que la verdadera imagen del amor aparece en la caja del supermercado, en esos minutos en los que uno pone las compras en la cinta y, en el extremo, el otro las coloca en bolsas. 
Canciones y poemas ignoran esto. Repiten campos, montañas, playas, acantilados, jardines, love, love, love, pero ese momento específico, el de la caja del supermercado, tan exacto como certero, es sistemáticamente ignorado por todos los cantantes y poetas románticos del mundo. Sé bien que existe la crudeza de los fluorescentes, el ruido de las cajas registradoras, clin-clin-clin, está ese ruido de las monedas que caen en las bandejas de plástico, está la musiquilla de los altavoces: responsable de la sección productos del día acuda a caja 12; pero, a la vez, en otro plano secundario, esto sólo debería servir para elevar aún más la grandeza nuclear de este momento.
Es muy fácil confundir lo banal con lo más precioso cuando surgen no solo simultáneos sino sobrepuestos. Esa es una de las mil razones que confirma la necesidad de la experiencia. Vivir es muy diferente de ver vivir. O sea, cuando se está lejos y se ve a una pareja en la caja del supermercado que divide tareas, existe la posibilidad de ser snob, crítico literario; cuando se es parte de esa pareja, esa posibilidad no existe. Pasan por las manos las compras que escogemos una a una y los instantes futuros que imaginamos mientras los escogíamos: para la comida, el desayuno, para poner la ropa sucia en la lavadora, para cuando el otro estuviera lavándose los dientes o cuando nos laváramos los dientes juntos, reflejados en el mismo espejo, con la boca llena de pasta de dientes, y comunicándonos con palabras de sílabas imperfectas, como si tuviésemos algún problema de dicción. 
Tener a alguien que sepa el pin de nuestra tarjeta bancaria es un descanso para el alma. Esa tranquilidad hace falta, reduce la velocidad del tiempo de nuestro ritmo personal. Es incomprensible que nadie lo cante.
Canciones y poemas ignoran tanto sobre el amor. ¿Cómo se explica, por ejemplo, que no hablen de las tardes de sofá frente al televisor? No tiene explicación. El amor es también estar en el sofá, tapados con la misma manta, viendo series malas o películas malas. Quizás llueva fuera, quizás haga frío, no importa. El sofá está calentito e incluso está frente a un aparato por el que pasan las series y las películas más tontas jamás filmadas. En breve empiezan las teletiendas, también sirven.
Tenemos que engordar juntos.
Estas situaciones de amor se vuelven claras, casi evidentes, una vez se pierden. Cuando se tuvo y se perdió, la falta de amor es el atravesar en solitario los pasillos de los supermercados: uno de pan, uno de leche, un precocinado para microondas. No se necesita ni carro ni cesta, no se justifica, se cargan las compras con los brazos. Después, como no hay ganas de volver a casa donde no nos espera nadie, buscamos durante largo rato algo que ni sabemos qué es. Por el camino uno va comprando y llega a la cola de la caja equilibrando una torre de formas aleatorias.

Cuando se tuvo y se perdió, la falta de amor es estar sólo en el sofá y cambiar constantemente de canal, ver series sueltas y películas y, poco después, cambiar de canal por no tener con quien comentarlas. O aún peor, andar con frío, atravesar la lluvia, sólo por querer huir de ese sofá.
Y los amigos, cuando lo saben, no se sorprenden. Reaccionan como si hubiesen sabido desde siempre que todo iba a acabar así. Ofenden nuestra memoria.
Nosotros nos lo creímos.
Tenemos que engordar juntos, era ese nuestro sueño. Hace algunos años, tras perder un sueño así, pensaba que tenía que continuar delgado. Ahora, en este momento, creo que tengo que engordar sólo.

Traducción a mi aire de José Luís Peixoto, in revista Visão (Janeiro, 2012)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Médicos

Llevo más de diez años vomitando periódicamente, llevo varias endoscopias y, fuera de -itis varias, la bacteria de la úlcera una vez y el anisakis otra, no han encontrado nada. El estomatólogo me manda al alergólogo. El alergólogo que no puede hacer pruebas de cada alimento porque puede ser cualquier cosa, cuando llevo una temporada así, empiezo a tener alergia a casi todo, la boca y el resto del aparato digestivo se hinchan con el consecuente peligro de ahogamiento. Y empiezo a tener pequeñas crisis de ansiedad cuando llevo varias semanas así que se va agravando. Soy hipoglucémica, así que cuando llevo una temporada de vómitos larga, empiezo a tener mareos continuados, que de momento han llegado a casi inmovilizarme, paso previo al coma. He intentado ir a un psicólogo y a un psiquiatra, harta de estar enferma y no "tener nada", ambos me han dicho que tengo una reacción natural a mi entorno, que a mi cabeza no le pasa nada.  Mi situación familiar y personal no es nada fácil y...

Vacaciones

Pues una semanita un poco larga, sin ver la sacra di san michelle salvo desde la autopista, entre la lluvia y la niebla. Desde Barcelona, fueron doce horas de viaje entre "bouchon" y "bouchon", con la amargura de una compañera de viaje que parece, en cuestión de segundos, odiar la vida y al universo entero y de dos compañeros de viaje que ya no sabían qué hacer. Llegamos a una estación de esquí, abandonada del mundo en verano, en la que acabamos durmiendo con edredón y aprendiendo a vivir con el crujido de la madera que forraba la casa. Lo mejor fue el viaje a Turín, la canción de Busca lo más vital no más hasta enloquecer a la princesa, los paisajes, el aire frío por la ventanilla (madame no soporta el aire acondicionado) las conversaciones envuelta en una manta en la noche (sin la reina), el reparto de anuncios de la tele (siempre me tocaba el pan tostado) y la de plantitas lindas que hay por todos lados. Lo peor la sargento amargándose ella sola hasta por los lin...

Otra vez

Otra vez vuelvo a tener ganas de escribir, no duermo muchas horas, es un verano raro y será un año más raro todavía. Este "curso" no va a tener mucho curso, me voy a tomar una temporada de baja y/o licencia, para cuidar de mí. El médico está de acuerdo, ya hace más de un año que me lo aconseja. Hago siempre muchas cosas, pero siempre tengo la sensación de que no he hecho nada, a eso le llaman "capacidad de trabajo" pero luego resulta que, cuando estás trabajando, no te dejan hacer casi nada, salvo en honrosas excepciones y te van hartando poco a poco. Encima dicen que les stressas y te das cuenta de que hay gente que necesita una mañana para escribir una carta, para rellenar un impreso y que has de callar y mirar para otro lado porque suelen ser tus "jefes". Ya sé que hay quien está mucho peor que yo, lo sé y no lo olvido, que mi cultura es árabe-judeo-cristiana..., pero "la carencia del vecino no es abundancia de nadie" y lo de imbuirme en el ...