Ir al contenido principal
Cuando era niña, me repetía a mí misma, "Eva, cuando seas mayor, no tratarás a los niños como si fueran tontos", y me lo iba repitiendo varias veces porque sabía que los propósitos de los niños se olvidan con la edad.
Recuerdo el aburrimiento de escuchar a la señora que tras tocarte el pelo, hacerte preguntas con voz fingida, se dirigía a tu madre para hacerle preguntas sobre ti como si tú no las pudieras responder, o entender.
Con el tiempo, me he dado cuenta de que hay gente que siempre trata a los demás como si fueran tontos, sean niños o no.
Supongamos que de algo haya cien, y que yo vea 40, pero a mi lado haya alguien que vea 20 y lo diga, orgullos@; si abres la boca y dices pues yo veo 40 y probablemente haya más, ya te han sentenciado. Ya eres una mentirosa que ve lo que no hay y que anda buscando discusión. Y, con el tiempo, cuando la otra persona vaya viendo que había más de veinte, con suerte se te acercará y te dirá "Oye, que te dije que había 20 y no, que hay 25", como si te hubiera convencido de algo con su "te lo inventas".
Creo que es el mismo tipo de personas que trata también a los niños como tontos. Y estoy harta de trabajar con ell@s.

Comentarios

Amparo ha dicho que…
No he entendido nada, pero te apoyo sin condiciones.
Repite conmigo: "voy a pedir una excedencia en cuanto pueda hacerlo".
berberech0 ha dicho que…
Eva, también puedes hacer como Galileo, y decir "La tierra no gira alrededor del Sol" hasta que toda la sociedad esté contenta contigo. Como la verdad no le preocupa a nadie si no sale en el telediario, vivirás más tranquila.

PS: Lo de la excedencia es una buena idea. Mientras llega repite conmigo. Somos el centro del universo, como un mantra
roser_pen ha dicho que…
Uf! menos mal que no soy la única que no lo ha entendido. Mira, me siento más acompañada.
Y sí, tienen razón los de arriba... Necesitas una pausa!
Besos

Entradas populares de este blog

Febrero

Desde la última vez que escribí, mi operación pasó de enero a finales de febrero, casi marzo. La gastroscopia mostró una úlcera pequeña pero en mal sitio y tengo que esperar a que se cure. Llevo quince días con omeprazol que no acaba de sentarme bien, pero que espero que cumpla su función. Por otro lado no tomo antiinflamatorios y, al principio, lo pasé fatal pero ahora ya no tengo tantos dolores. No sé, cuando vuelva a trabajar, cómo estaré. Cuando empezaron las vacaciones pensé que se me iban a hacer largas y ya estoy deseando que duraran algo más. Tengo ganas de hacer cosas pero tengo que posponerlas y priorizar lo que toca. Tengo pilas de ropa acumuladas por todos lados, no las guardo porque tendría que empezar a tirarla puesto que si no la uso ahora y en un año no me valdrá no tiene sentido guardarla. Pero así mi casa parece una parada de mercadillo desordenada. Luego tengo las discusiones en bucle de siempre. Cada vez que me viene alguien explicando que otra persona es tóxica...

Parado en el tiempo

Un blog se queda atrapado en el tiempo, me ha dado por releerlos y no diría que era yo la que escribía lo último publicado. Veo la lista de blogs que leía y el berberecho Juan desapareció tras dejar de hablarme y aún no sé porqué, A Amparo hace siglos que no la veo y tengo un leve contacto vía facebook, con Dani tres cuartos de lo mismo pero porque el contacto sigue vivo aunque sea online. Richard murió hace ya tres años y se llevó ese grupo heterogéneo que él unía. Dejé de escribir aquí porque mi padre lo leía y luego me preguntaba e hice otro blog que no se pudiera rastrear y que voy a clausurar porque cada blog es una época diferente. Tengo otro en el que escribía en catalán, ni lo recordaba. Cada vez más tiendo a escribir en castellano porque es mi lengua materna, porque es más fácil y porque es lo natural. En  unos días voy a cumplir 49 años y, cuando empecé a escribir, no había cumplido los 40. Es un poco raro leerme ahora. Hace diez años estaba bien trabajando en Vilade...

Geranio & apandadora SL

Me siento una apandadora, una apandadora afónica porque sueno ronca, pero una apandadora. Por la mañana me visto de algodón con casi lo primero que pillo limpio, aunque suelo comprar todo conjuntado entre sí para no tener que sentirme demasiado disfrazada, no me maquillo, no uso cremas, casi ni me peino (mi peluquera se merece el cielo por conseguir un corte que no necesite peine) y salgo hacia el colegio. Me paso la semana ideando maneras de cambiar de trabajo, no paro de oir sobre la suerte de ser funcionaria, de tener un trabajo estable, de acabar a las cuatro, etc. y yo me siento una apandadora porque me paso la vida queriendo escapar de este mundo laboral y no lo consigo. Y este año estoy bien, salvo que me quedo sin voz, la otorrino me dice que me paso la vida en tensión, que el trabajo no ayuda, que fuerzo la voz, que los nervios me dan acidez y que tendría que cambiar de trabajo. El otro día me dijo, empezaste dando clases de COU de tu especialidad, podías enseñar conocimien...