Ir al contenido principal

Mis amigos los cactus

Cuando me pongo a escribir frente al ordenador y no se qué poner, pierdo la mirada en la pared y aparecen mis cactus. Antes había tres, pero uno murió. Sé que es difícil que muera un cactus pero éste un día se licuó y despareció.
De ellos sólo hay uno que crece, su tronco se alarga como si fuera un junco de plastilina y sus espinas no son aún secas y punzantes sino verdes y tiernas. Le llamaré Tina, de plastilina.
Mi otro cactus es como una mandarina, verde y dura, con gajos a medio formar en su corteza. Es el típico cactus que siempre aparece con una flor pero donde debería de estar sólo hay un ligero cambio de color, donde el verde es más pálido. Le llamaré Manri.
Viven en una maceta para bonsais, verde oscuro, rectangular, con los cantos hacia dentro. Y encima de la tierra tienen cristales transparentes y alguno de color.
Esta maceta está encima de la mesa donde tengo el ordenador, a la izquierda del monitor, en una esquina. Son mi primera mirada, cuando no se a donde mirar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
A MI SE ME HAN MUERTO MUCHOS CACTUS A LO LARGO DE LA VIDA. ALGUNOS HAN LEGADO A VIVIR MÀS DE VEINTE AÑOS, OTROS POCOS MESES. CADA VEZ ME HA DOLIDO, PERO HE INSISTIDO COMPRANDO, PORQUE PARA MI EL CATUS SIGNIFICA RESISTENCIA, VIVIR CON POCOS ELEMENTOS Y SER CAPAZ DE COMPARTIR ESPACIOS CON OTRAS PLANTAS (MUCHAS VECES MAL LLAMADAS "CACTUS").
DENTRO DE UN CACTUS HAY UNA RIQUEZA ESCONDIDA, LA VIDA, QUE PUEDE MANIFESTARSE EN EL MOMENTO MENOS ESPERADO DE MUCHAS FORMAS. UNA, LA MÁS HABITUAL, ES PRODUCIR UNA FLOR QUE LE LLEVA A LA MUERTE. PERO QUÉ FLORES TAN HERMOSAS SON LAS DE LOS CACTUS, AUNQUE ALGUNAS NO LLEGUEN A VIVIR NI VEINTICUATRO HORAS.
¡A MÍ TAMBIÉN ME GUSTAN LOS CACTUS!

JOSÉ LUIS
Eva ha dicho que…
Manri murió. Creo que fue por un experimento mío que consistió en ver qué pasaba si les ponía dos pilas de botón gastadas encima. En una semana se licuó, por si a alguien se le ocurre probar...
Pero como Tina seguía creciendo, la escindí. Ahora tengo a Tina y a dos de sus apéndices.
Sin pilas.

Entradas populares de este blog

Médicos

Llevo más de diez años vomitando periódicamente, llevo varias endoscopias y, fuera de -itis varias, la bacteria de la úlcera una vez y el anisakis otra, no han encontrado nada. El estomatólogo me manda al alergólogo. El alergólogo que no puede hacer pruebas de cada alimento porque puede ser cualquier cosa, cuando llevo una temporada así, empiezo a tener alergia a casi todo, la boca y el resto del aparato digestivo se hinchan con el consecuente peligro de ahogamiento. Y empiezo a tener pequeñas crisis de ansiedad cuando llevo varias semanas así que se va agravando. Soy hipoglucémica, así que cuando llevo una temporada de vómitos larga, empiezo a tener mareos continuados, que de momento han llegado a casi inmovilizarme, paso previo al coma. He intentado ir a un psicólogo y a un psiquiatra, harta de estar enferma y no "tener nada", ambos me han dicho que tengo una reacción natural a mi entorno, que a mi cabeza no le pasa nada.  Mi situación familiar y personal no es nada fácil y...

Geranio & apandadora SL

Me siento una apandadora, una apandadora afónica porque sueno ronca, pero una apandadora. Por la mañana me visto de algodón con casi lo primero que pillo limpio, aunque suelo comprar todo conjuntado entre sí para no tener que sentirme demasiado disfrazada, no me maquillo, no uso cremas, casi ni me peino (mi peluquera se merece el cielo por conseguir un corte que no necesite peine) y salgo hacia el colegio. Me paso la semana ideando maneras de cambiar de trabajo, no paro de oir sobre la suerte de ser funcionaria, de tener un trabajo estable, de acabar a las cuatro, etc. y yo me siento una apandadora porque me paso la vida queriendo escapar de este mundo laboral y no lo consigo. Y este año estoy bien, salvo que me quedo sin voz, la otorrino me dice que me paso la vida en tensión, que el trabajo no ayuda, que fuerzo la voz, que los nervios me dan acidez y que tendría que cambiar de trabajo. El otro día me dijo, empezaste dando clases de COU de tu especialidad, podías enseñar conocimien...

Algo se muere en el alma...

Cuando tu portátil se va, y más cuando aún no tiene un año. Tengo mucho material que no quiero perder, da cosa confiarlo a los técnicos. Parece un fallo de la placa porque no se enciende, no deja ni poner el DVD de restauración porque se apaga antes, pobrecillo, parece que le falte aire. ¿Qué harían mis datos sin la placa base? ¿Se desvanecerán en el aire como todo lo que había visto Rutger Hauer en Blade Runner? Suerte que aún tengo el portátil viejo, sin sonido, conlabarraespaciadora rota, que irradia calor, pero que funciona aún. No encuentro el ticket de compra, a ver si consigo un extracto del banco el lunes. ¡Ais!